¿Qué es un Crédito Personal?
Un crédito personal es un producto emitido por una entidad bancaria o prestamista privado, el cual aporta una cantidad de dinero al cliente a cambio de su devolución en un determinado plazo más unos intereses asociados. En el caso de no poder responder ante la duda, el prestamista recurrirá a todos los bienes presentes y futuros de la persona.
A pesar de tener que responder con nuestros bienes, en un crédito personal no tienes la necesidad de aportar un garantía hipotecaria. Esta características conlleva a asumir un mayor riesgo por parte de la entidad bancaria de que se pueda producir un impago, por lo que, al haber menos confianza, el interés en estos créditos suele ser elevado.
Por otro lado, los créditos personales tienen una tramitación mucho más rápida que en otro tipo de créditos. Además, suelen tener como finalidad la compra de bienes y servicios pero no hace falta detallar nada a la entidad bancaria.
Antes de confirmar la entrega del crédito personal por parte del prestamista, se produce un análisis detallado sobre el patrimonio del deudor. Esto se traduce a una exigencia en la entrega de documentación, donde la persona acredite su patrimonio y sus ingresos para hacer frente al crédito.
Diferencias entre Crédito Personal y Préstamos Personales
Aunque ambos parecen los mismo, en realidad son productos diferentes. No es lo mismo pedir un crédito personal que un préstamo personal. Por ello, existen unas cuantas diferencias que hay que tener en cuenta:
- En un crédito personal, la entidad pone a disposición del cliente una determinada cantidad de dinero y puede adquirir la cantidad que necesite dentro de un máximo; mientras que un préstamo personal, el dinero que se pide se pone a disposición total del cliente desde el primer momento.
- En cuanto al interés, en los créditos personales solo vamos a pagar el porcentaje correspondiente con la cantidad de dinero utilizada y no por todo lo que nos ofrecen; en cambio, en los préstamos personales vamos a tener que pagar el porcentaje correspondiente a toda la financiación obtenida, independientemente de si lo utilizamos todo o no.
- En el tema de la renovación, los créditos personales pueden ser renovados varias veces antes de su vencimiento, en el caso de necesitar más dinero; en los préstamos personales, no hay posibilidad de ello hasta que no se cumpla su vencimiento.
- Por último, en los plazos de devolución. los créditos son mucho más cortos que los préstamos, por lo que hay que tener en cuenta y ajustarnos al máximo para no excedernos del pago.
Requisitos de los Créditos Personales
Cada entidad bancaria dispone de diferentes condiciones para adquirir un crédito personal, pero entre las más comunes encontramos las siguientes:
- Ingresos suficientes: Para cualquier entidad, es imprescindible tener la certeza de que el dinero puede ser devuelto por el deudor. De esta manera, a la hora de realizar sus correspondientes estudios, se fijarán en nuestras rentas y en que nuestra deuda con ellos no supere más del 40% del salario de la persona. Para ello, se deberá presentar documentos asociados a nuestra nómina o cualquier tipo de ingreso que percibamos. En el caso de ser autónomos, se deberá presentar los resultados obtenidos en los últimos años.
- Estabilidad Laboral: Ante situaciones complicadas, los bancos se centran en nuestra estabilidad económica. De forma general, no suelen conceder créditos a personas que llevan trabajando menos de cuatro meses en la misma compañía. Tendremos más posibilidades de adquirir la cantidad que deseamos si tenemos un contrato indefinido, al garantizar que disponemos de ingresos presentes y futuros.
- Edad: Influye a la hora de recibir el crédito personal. Para poder optar a él, debemos ser mayores de edad, demostrándolo con una copia del DNI actualizado o el NIE en caso de no pertenecer a España. Pueden existir excepciones y que la edad mínima aumente hasta los 25 años para aportar mayor seguridad a los bancos.
- Confianza en el cliente: Es importante disponer de un buen historial crediticio donde no estemos incluidos en algún listado de morosos como ASNEF o de disponer de diferentes productos bancarios aún sin pagar.
Es muy importante recordad que a la hora de elegir un crédito, debemos responder ante la deuda generada con nuestro patrimonio y sin tener ninguna demora por las comisiones e intereses que acarrean.
En Atrapacrédito tienes los mejores créditos personales acorde a tus características económicas y situación laboral. Con tan solo rellenar un formulario, nuestro comparador pondrá a tu disposición las mejores ofertas, sin necesidad de perder el tiempo buscando

¿Es posible solicitar un préstamo con ASNEF?
En Atrapa Crédito disponemos de la mayor variedad de préstamos con la posibilidad de optar al crédito perteneciendo a la lista de ASNEF o EQUIFAX. Solicita el tuyo sin compromiso en el siguiente enlace.

¿Qué son los préstamos rápidos y personales?
Los préstamos rápidos y personales te permiten obtener financiación de manera urgente. Son un tipo de préstamos personales que se pueden utilizar para cubrir pequeños gastos. Además, al ser préstamos rápidos, puedes solicitarlos al instante y sin moverte de casa , a través de internet. No obstante, el coste de este tipo de productos, suele ser más elevado que el de un préstamo convencional.

¿Cómo funciona Atrapa Crédito?
A través de la página principal de Atrapacrédito, verás un simulador de minipréstamos y préstamos online que te ayudará a hacerte una idea en base al dinero que necesitas y al tiempo en el que quieres devolverlo.
- SELECCIONA TIEMPO E IMPORTE.
- Elige la cantidad de dinero que necesites y el tiempo en el que puedes devolverlo.
- RELLENA EL FORMULARIO
- Déjanos los datos que necesitamos para que puedas tener las mejores ofertas adecuadas a ti.
- ENTIDADES DE CRÉDITO
- Encuentra el mejor préstamo online y compara las entidades financieras desde tu móvil.