¿PRÉSTAMO O PRÉSTAMO RÁPIDO?
Ambos préstamos, tanto los préstamos personales como los préstamos rápidos, son una cantidad de dinero que una Entidad Financiera te presta y que tendrás que devolver en una serie de plazos pactados.
No obstante, los préstamos urgentes se caracterizan porque recibirás el dinero en unos 15 minutos.
¿DÓNDE PUEDO SOLICITAR LOS PRÉSTAMOS?
Puedes pedir préstamos en varios sitios:
- Bancos: es la forma tradicional para acudir a pedir un préstamo.
- Prestamistas Privados. Son las entidades cuyo capital es privado, y a la hora de solicitar un préstamo rápido no se necesita demasiada documentación.
- Organizaciones de Crowdlending o P2P, es decir, préstamos personales entre particulares. Los intereses en este tipo de organizaciones suelen variar dependiendo el riesgo que pueda tener el prestamista.
- Las Organizaciones Comerciales como supermercados, concesionarios o compañías de telecomunicaciones pueden ofrecer sus propios préstamos.
QUIERO UN PRÉSTAMO RÁPIDO Y ESTOY EN ASNEF, ¿PODRÉ SOLICITARLO?
Cierto es que no todas las entidades financieras están dispuestas a concederte un préstamo o préstamo urgente si te encuentras en una de las listas de morosos, pues se entendería que, si no has cumplido con el pago de tus deudas, no podrás hacer frente al pago de ese préstam0oo solicitado.
No obstante
, Atrapacrédito, el comparador online de los diferentes productos financieros presentes en el mercado, te ofrece las distintas opciones de préstamos con ASNEF para que puedas solicitar tu préstamo rápido sin problemas.
CÓMO SOLICITAR UN PRÉSTAMO RÁPIDO ONLINE
Solicitar un préstamo rápido online es más económico que un préstamo “normal”, el típico préstamo personal que todos conocemos.
Las ventajas de los préstamos rápidos online son la rapidez, seguridad y transparencia; además de la sencillez con la que podemos solicitarlos.
A través de un móvil u ordenador podrás solicitar tu préstamo rápido online. Pero tendrás que tener en cuenta algunos requisitos que se necesitan para pedir préstamos rápidos., tales como la demostración de que tienes solvencia económica, residir en España y por supuesto ser legalmente mayor de edad.