Para pedir un dinero por internet hay muchos métodos pero con el asesor personal virtual de Atrapa crédito puedes conseguir tu préstamo en minutos de un modo seguro y fácil. Aquí va a encontrar un listado de los préstamos online que hay en este momento. Atrapa Crédito busca siempre los créditos y mini préstamos con las comisiones más bajas. Puedes realizar la solicitud desde su página web o con nuestro asesor financiero online.
Disponemos de varias entidades financieras que ofrecen créditos con comisiones muy bajas que pueden ofrecerte un préstamo.
En atrapacredito.com nos preocupamos por los intereses del cliente y dejamos aquí las respuestas a la preguntas comúnes sobre los créditos por internet. Tanto los préstamos de 5000€ como los de hasta 50000€ son denominados créditos rápidos.
En atrapacredito.com tienes la oportunidad de pedir dineroo con un clic. Para pedir un préstamo tan sólo tienes que pulsar en una de las entidades financieras que hemos escogido para tí. En estas entidades puedes solicitar un préstamo de 5000€ sin comisniones.
Para pedir dinero por internet lo más normal es que te pidan los siguientes datos personales y laborales por lo que deberías tener a mano:
Estos son los datos que por norma genaral las entidades de crédito piden al solicitar un préstamo. En algunas ocasiones pueden solicitar más datos como el número de hijos a cargo, gastos mensuales de la familia etc...
Si los datos facilitados a la entidad pasan el filtro de su sistema tendrás un crédito o un mini préstamo a tu medida aprobado en el momento y sin papeleo.
La comisión de cada préstamo depende de cada entidad financiera. Desde aquí puedes observar varios ejemplos de financiaciones con estas entidades y el ejemplo de la comisión a pagar.
Cantidad | T.A.E | Total | Mensual |
---|---|---|---|
5000€ | 8.57% | 9285€ | 773.75€ |
5000€ | 9.32% | 9660€ | 805€ |
5000€ | 9.82% | 9910€ | 825.83333333333€ |
5000€ | 7.32% | 8660€ | 721.66666666667€ |
Todas las compañías que ofertan créditos rápidos en España cumplen con la Ley de Protección de datos por lo que nos permite dar el alta o enviar nuestra información para solicitar el préstamo y también nos permite darnos de baja de sus ficheros de datos en el momento que lo consideremos oportuno siempre que no tengamos un crédito en marcha. Todo esto lo podemos comprobar al iniciar el alta en el registro, ya que aceptamos todas las políticas y aceptamos el tratamiento de nuestros datos con objetivo de la prestación de servicio y para contacto comercial.
La seguridad es 100% y no vamos a tener ningún tipo de sorpresas ni nuestros datos van a estar muy seguros y toda la información se va a tratar de forma confidencial.
Hay tres puntos clave, que debemos tener en cuenta a la hora de pedir préstamo personal:
Sí, muchas compañías dan créditos rápidos a todos los usuarios que por cualquier motivo hayan contraído deudas y aún estén pendiente de pago.
Incluso a aquellos usuarios que han sido inscritos en ficheros de deudas como es el ASNEF.
El fichero ASNEF contiene información sobre todas las personas que tienen una deuda impagada, para poder inscribir a deudores en el fichero ASNEF es necesario ser socio de ASNEF.
Esto no significa que si debemos cantidades elevadas nos vayan a dar el crédito, es muy poco probable porque nuestra calificación crediticia bajará muchísimo y las compañías no asumirán riesgos en la concesión. Como siempre lo que debe imperar es el sentido común y dependerá de varios factores que tengamos acceso al crédito.
Nuestra recomendación es que no se debe pedir ningún crédito sin haber cancelado todas nuestras deudas impagadas y fuera de plazo.
Uno de los principales problemas para la concesión de un crédito, sea para un particular o empresa, es estar en un fichero de morosos. Estas listas negras lastran las posibilidades de financiación en banca tradicional, y en muchas ocasiones por deudas, cuando menos, discutibles.
El Registro de Aceptaciones Impagadas, RAI, es un fichero de morosidad de personas jurídicas o, dicho de otra forma, de empresas y asociaciones. En el caso de impago de una letra, cheque o pagaré, la entidad financiera dará parte de la incidencia, que quedará registrada. Si no se abona, esta información permanecerá durante un máximo de seis años, y después tendrá que desaparecer. El problema es que las empresas necesitan financiación, y estar en el RAI es un impedimento para la concesión de un crédito o para trabajar con proveedores, siendo perfectamente posible que una empresa solvente esté en la lista. La cantidad mínima a deber es de 300 euros.
El fichero de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, ASNEF, es el más común, dado que afecta a personas particulares o jurídicas, y además, es muy fácil aparecer. Es suficiente con que una empresa de suministros remita una factura y que el cliente se haya negado a pagarla por considerar que era abusiva. La operativa de la compañía será dar parte para que incluyan al presunto moroso en este registro. Al igual que en RAI, la información no puede permanecer más de seis años. Estar en el fichero ASNEF implica no poder conseguir un crédito al consumo y mucho menos una hipoteca. No una existe cantidad mínima y, siempre que se tenga una deuda demostrable, se podrá incluir el nombre del moroso.
Ante los varios abusos registrados, la Administración aconseja cómo actuar para que retiren nuestro nombre. En primer lugar, y en caso de dudas, hay que consultar a la Agencia Española de Protección de Datos, que puede indicar qué tramites realizar en función del caso y, por supuesto, si es posible solucionar el asunto con la empresa acreedora, mejor ir por las buenas. Hay que decir que, en caso de estar incluido ilegalmente en un fichero de morosos, la empresa se expone a sanciones que oscilan entre los 900 y los 600.000 euros.
En el caso de reclamar la retirada de nuestros datos en el fichero por estar incluidos de forma irregular en un fichero o de pagar la deuda, se tendrá que remitir toda la información a este, que está obligado por ley a dar una respuesta en un plazo máximo de diez días. En el caso de dar una respuesta no satisfactoria, procederá denunciar el caso ante la Agencia Española de Protección de Datos para que nos ofrezca una solución definitiva.
¿Cómo pedir un préstamo de 2000€ para pagarlo en 6 meses? Leer información sobre un préstamo de 2000€ a devolver en 1 año. Descubre las entidades que pueden prestar 2000€ en 6 meses.
Leer más.
¿Cómo pedir un préstamo de 5000€ para pagarlo en 1 año? Leer información sobre un préstamo de 5000€ a devolver en 1 año. Descubre las entidades que pueden prestar 5000€ en 12 meses.
Leer más.
¿Cómo pedir un préstamo de 1000€ para pagarlo en 6 meses? Leer información sobre un préstamo de 1000€ a devolver en 6 meses. Descubre las entidades que pueden prestar 1000€ en 6 meses.
Leer más.