logo atrapa de atrapa Crédito

Depósitos

Busca tu depósito personalizado

Ha leido y acepta la política de Privacidad y protección de datos Leer

Acepto recibir comunicaciones comerciales de otros productos y/o servicios de Atrapacrédito y entidades colaboradoras a través de cualquier medio, incluidos los electrónicos.

Enviado correctamente

Depósitos destacados

Tambien puedes elegir el depósito personalizado que prefieras de la lista a continuación

Todos
¿Qué son los Depósitos a la Vista?
 

Para definir este término, acudimos a la explicación que ofrece El Economista“En general, es sinónimo de cuenta corriente y se refiere al instrumento financiero en que las cantidades depositadas pueden retirarse o transferirse (mediante cheque o similar) en cualquier momento, sin previo aviso a la entidad depositaria”.

 

Este Déposito, sirve como punto principal de todas nuestras operaciones financieras y podremos retirar la totalidad o una parte de ella en cualquier momento. Hay que diferenciarlos de los depósitos a plazos, lo cuales, tienen como objetivo sacar un rendimiento de la cantidad invertida y no podremos retirar el dinero hasta que no termine el plazo pactado con el banco. Para saber cómo sacar partido a los depósitos a plazos, pueden ver nuestro artículo: Depósito a Plazo Fijo

 

Podemos controlar los movimientos de de nuestra cuenta, pudiendo poner al día nuestra libreta o con nuestro móvil, gracias a las apps de nuestros bancos. Cualquier inconveniente o movimiento raro en nuestro depósito, podremos informar a la entidad bancaria. 

   
Características de los Depósitos a la Vista
 

Los Depósitos a la vista se caracterizan por: 

 
  • Escasa remuneración o inexistente: Tal y como hemos establecido anteriormente, al tratarse de un producto operativo, no cuenta con altas rentabilidades. Si tratamos un depósito a la vista y de ahorro, pueden darnos algo de interés pero no es demasiado. Son productos enfocados para el día a día y no para el ahorro a largo plazo.

  • Liquidez total: Se puede retirar el dinero cuando el cliente lo necesite, sin tener ningún coste ni penalización. Aunque no es necesario avisar al banco para sacar dinero, conviene comunicarlo con antelación de la retirada de dinero si se trata de grandes cantidades para que lo puedan tener preparado. 

  • Posibilidad de poder domiciliar cualquier pago o nómina teniendo asociados tarjetas de crédito o débito asociadas a esta. 

  • No nos piden muchos requisitos para su apertura y nos permitirán sacar dinero de cajeros y realizar transferencias. 

  • Pueden tener comisiones por mantenimiento y por operativa. Dependerá del banco en el que abramos nuestro depósito a la vista. 
   
Ventajas y Desventajas de los Depósitos a la Vista
 

Como cualquier otro producto bancario nos aporta ciertos beneficios y al mismo tiempo debemos asumir ciertas desventajas. Lo que nos aporta este producto es:

 
  • La principal característica es la comodidad de gestionar nuestra cuenta y poder evaluar nuestros gastos y cobros

  • Poder ver todo momento la cantidad de dinero que tenemos. Información detallada de todas las operación que suceden en nuestra cuenta.

  • La facilidad para abrir una cuenta y la amplia gama de servicios que disponemos para ingresar o transferir dinero.

  • Poder utilizar cajeros automáticos para sacar dinero en cualquier sitio. 

  • Posibilidad de pedir anticipos del importe de la nómina en caso de necesidad, sin cobrar intereses.
 

Por otro lado, podemos apreciar los siguientes factores negativos: 

 
  • Como producto para sacar rentabilidad a nuestro ahorros es nefasto, al no ofrecer apenas rentabilidad y menos aún con vistas a largo plazo.

  • Tenemos comisiones de administración y mantenimiento. Aunque no son muy elevadas, siempre hay que tenerla en cuenta. 

  • Nos pueden cobrar por utilizar cajeros automáticos que no pertenezcan a la misma entidad. 

  • Aunque no es habitual, nos pueden cobrar por consultar los movimientos realizados así como nuestro saldo. 
 

Desde Atrapacrédito le recomendamos que revise todas las condiciones que le imponen los bancos y tenga en cuenta los siguientes aspectos: 

 
  • Descubiertos: En caso de que nuestra cuenta se encuentre en número rojos, porque nuestro banco nos ha adelantado el dinero, es importante saber cuál va a ser el interés que se aplica y en qué condiciones. 

  • Saldo mínimo: Dependiendo de la entidad bancaria, nos exigirán un mínimo de dinero para abrir la cuenta o para mantener invertido.

  • Operatividad bancaria: Hay que comprobar que banco nos cobra por determinadas operaciones y de cuál es la comisión de estas. 

  • Banca Online: Es recomendable saber que opciones tenemos y qué cosas podemos hacer vía online, para ahorrar tiempo y obtener más rapidez. 

Preguntas frecuentes

[widgetkit id="62"]